Gran logro para la Libertad de Educación en el EPU de Noruega

Ginebra (Suiza), 4 de noviembre 2024

Contexto
El EPU (Examen Periódico Universal) es un mecanismo de protección de derechos humanos del Consejo de Derechos Humanos que revisa cada país cada 4,5 años. Cuando el país A está en revisión, otros países emiten recomendaciones sobre cómo el país A debería mejorar su situación en derechos humanos. La sociedad civil no puede hacer recomendaciones directamente, pero puede persuadir a los países recomendadores a emitir recomendaciones alineadas con las preocupaciones de las ONG. Esto fue precisamente lo que OIDEL logró con éxito para el EPU de Noruega.

Participación de OIDEL en el EPU de Noruega
A finales de 2023, KFF (Kristne Friskolers Forbund), miembro de OIDEL y la mayor red de escuelas no gubernamentales en Noruega, nos informó sobre una nueva disposición en el Independent Schools Act de Noruega que otorga a los municipios un derecho de veto de facto sobre el establecimiento y ampliación de escuelas no gubernamentales. Esta disposición obstaculiza el pluralismo educativo en Noruega. Por ello, KFF y OIDEL, en consulta con otras ONG, presentaron un informe sobre la situación ante el Consejo de Derechos Humanos. A finales de agosto de 2024, OIDEL recibió en Ginebra al secretario general de KFF, Audun Raen, y organizó reuniones con varias Misiones Permanentes, incluidas las de Tailandia y los Países Bajos. En estas reuniones, OIDEL y KFF presentaron el caso de Noruega a diferentes países y les proporcionaron recomendaciones para que las presentaran a Noruega.

El 4 de noviembre, durante la revisión de Noruega, tanto los Países Bajos como Tailandia presentaron ante el Consejo de Derechos Humanos la recomendación de OIDEL. ¡Este es un gran logro para nosotros y para la libertad de educación en Noruega!

Recomendaciones y próximos pasos
Los Países Bajos pidieron específicamente a Noruega que modifique Independent Schools Act y elimine el derecho de veto de los municipios. Tailandia, de manera más general, solicitó el fortalecimiento de una educación de calidad equitativa para todos. Ahora Noruega tiene varios meses para considerar las recomendaciones recibidas y, en marzo de 2024, informará cuáles aceptará y cuáles rechazará. Mientras tanto, KFF mantendrá reuniones con el Ministerio de Educación de Noruega, y OIDEL preparará una intervención para la adopción del EPU en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos.

En resumen
En colaboración con KFF, OIDEL ha logrado llevar la voz de las escuelas no gubernamentales locales de Noruega a la escena internacional, persuadiendo a los Países Bajos y Tailandia a hacer recomendaciones en el EPU para la protección del pluralismo educativo en Noruega. Estas recomendaciones ahora son una herramienta poderosa para abogar por cambios en el Independent Schools Act y proteger la libertad educativa. ¡Este es un gran éxito y esperamos que sea un buen ejemplo a seguir en futuros EPU!

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   


OIDEL est une ONG avec statut consultatif auprès des Nations Unies,
l’ UNESCO et le Conseil de l’ Europe.

OIDEL is a non- governmental organisation, with consultative status with the United Nations, UNESCO and the Council of Europe.

OIDEL es una ONG con estatuto consultivo antes las Naciones Unidas, la UNESCO y el Consejo de Europa.