Ginebra (Suiza), 31 de octobure – 1 de noviembre 2024
El Foro Social es una reunión anual convocada por el Consejo de Derechos Humanos. Se trata de un espacio único para el diálogo abierto e interactivo entre la sociedad civil, representantes de los Estados Miembros y organizaciones intergubernamentales sobre un tema elegido cada año por el Consejo. El enfoque de este año fue la contribución de la financiación para el desarrollo al avance de los derechos humanos para todos.
OIDEL tomó la palabra para recordar la relación entre financiación, desarrollo y autodeterminación. En defensa de la libertad de educación, Josyane Zingg, representante de OIDEL, mostró cómo la financiación pública para la educación no gubernamental es necesaria para garantizar la autodeterminación de los pueblos, especialmente de las minorías. Según la Declaración de la ONU sobre el Derecho al Desarrollo, el derecho a la autodeterminación está implícito en el derecho al desarrollo. En términos del derecho a la educación, el derecho a la autodeterminación se expresa en la libertad de educación. Por lo tanto, si los Estados están comprometidos con la financiación para el desarrollo, también deben comprometerse con la financiación para el pluralismo educativo.
Nuestra contribución: