Ginebra (Suiza), 8 de septiembre – 8 de octubre 2025 | Durante el último período de sesiones del año del Consejo de Derechos Humanos (CDH), OIDEL participó activamente en consultas sobre proyectos de resolución, asistió a varios eventos paralelos y organizó uno propio.
El papel de la familia en la protección y promoción de los derechos humanos fue un tema destacado a lo largo de la sesión, tanto en el Debate general del Tema 3 del programa como en múltiples eventos paralelos. El Debate general es una plataforma clave del Consejo, donde los Estados y la sociedad civil abordan abiertamente los desafíos mundiales en materia de derechos humanos, comparten sus perspectivas y llaman a la acción colectiva. Varios países —reunidos como el Grupo de Amigos de la Familia— abogaron por enfoques más orientados a la familia para alcanzar la Agenda 2030. Se refirieron al taller de expertos celebrado los días 28 y 29 de mayo de 2025, que examinó cómo los enfoques, políticas y programas centrados en la familia pueden promover y proteger los derechos humanos y contribuir al desarrollo sostenible. El Grupo reafirmó que la familia es la unidad natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección del Estado. Subrayaron que las políticas centradas en la familia pueden ayudar a erradicar la pobreza, mejorar la educación y empoderar a mujeres y niñas. En la misma línea, varios eventos paralelos se centraron en el papel de la familia en la promoción y protección de los derechos humanos. La propia OIDEL organizó con éxito un evento sobre el papel de la familia en la educación.
OIDEL también siguió varias negociaciones informales sobre resoluciones que pueden tener un impacto directo en los derechos de los padres. Estos debates abordaron con frecuencia cuestiones sociales y educativas sensibles, destacando la importancia de salvaguardar el papel de los padres en la crianza y educación de sus hijos.