Ginebra (Suiza), 14–17 de julio 2025 | OIDEL, en colaboración con la Universidad de La Rioja, organizó con éxito el Curso de verano sobre Mujeres, Paz y Seguridad para conmemorar el 25º aniversario de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Durante una semana, estudiantes de derecho de la Universidad de La Rioja (España) y de la Universidad de La Sabana (Colombia) se reunieron en Ginebra para profundizar en el papel que desempeñan las mujeres en la construcción de paz y en las iniciativas de seguridad.
Author Archives: Gabriela Ferrin
59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos
Ginebra (Suiza), 16 de junio-9 de julio 2025 | En el marco de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el principal órgano intergubernamental encargado de la protección y promoción de los derechos humanos. El Consejo se reúne tres veces al año: en marzo, junio y octubre. La sesión de junio tiene una relevancia especial para OIDEL, ya que es cuando la Relatora Especial sobre el Derecho a la Educación presenta sus informes, como fue el caso en esta 59ª sesión del Consejo.
Universidad de Verano “Derechos Humanos y Educación” – 3ª Edición
Ginebra (Suiza), 23–26 de junio 2025 | Por tercer año consecutivo, OIDEL organizó con éxito la Universidad de Verano sobre Derechos Humanos y Educación, en colaboración con el departamento ERDIE de la Universidad de Ginebra y la Global Human Rights Clinic from Notre Dame Law School.
OIDEL y OIEC firman una nueva convención de colaboración
París (Francia), 18 de junio 2025 | OIDEL y la Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC) firmaron una nueva convención de colaboración en París, representadas por sus respectivos directores, Ignasi Grau (OIDEL) y Hervé Lecomte (OIEC).
Presentación conjunta de CEU-CEFAS y OIDEL en la Universidad CEU San Pablo del informe «Tendencias de la libertad de educación en el mundo»
Madrid (España), 11 de Junio 2025 | En la sede de la Universidad CEU San Pablo en Madrid se presentó el informe “Tendencias de la libertad de educación en el mundo: análisis de sus facilitadores y relación con la movilidad social y la equidad”, elaborado por Gonzalo Sanz-Magallón, investigador del CEU-CEFAS.
OIDEL participa en un taller de expertos del Consejo de Derechos Humanos sobre el papel de la familia
Ginebra (Suiza), 28-29 de mayo 2025 | El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) acogió un taller de expertos sobre el papel de la familia y las políticas orientadas a la familia en la promoción y protección de los derechos humanos, así como en la consecución del desarrollo sostenible.
OIDEL participa en Think Tank Central 2025, organizado por New Direction: «La libertad en un mundo cambiante»
Bruselas (Bélgica), 20–21 de mayo 2025 | OIDEL participó en la edición 2025 de Think Tank Central, la conferencia anual insignia de New Direction. El evento reunió a destacadas organizaciones de la sociedad civil del centro-derecha bajo el lema: “La libertad en un mundo cambiante”, con el objetivo de explorar cómo promover la libertad en un contexto de conflicto, incertidumbre económica y polarización cultural.
OIDEL participa en un encuentro en el CATO Institute en Washington D.C. para fortalecer alianzas por la libertad de enseñanza
Washington D.C. (Estados Unidos), 12–15 de mayo 2025 | OIDEL realizó una intensa misión en la capital de Estados Unidos con el objetivo de fortalecer su red de alianzas estratégicas en defensa de la libertad de enseñanza y explorar nuevas oportunidades de colaboración institucional y académica.
Coloquio conjunto OIDEL-VERUS celebrado en Nieuwspoort: «Política de pluralismo educativo: desafíos globales y el caso neerlandés»
La Haya (Países Bajos), 10 de abril 2025 | El evento "Educational Pluralism: Global Challenges and the Dutch Case", celebrado en Nieuwspoort, La Haya, abordó los desafíos y oportunidades del pluralismo educativo tanto a nivel mundial como en los Países Bajos.
OIDEL presenta el Índice de Libertad de Enseñanza (FEI) en el Parlamento noruego
Oslo (Noruega), 24 de marzo 2025 | Ignasi Grau, director de OIDEL, y Josyane Zingg, responsable de Incidencia y Formación de OIDEL, fueron invitados al Parlamento Noruego para presentar el Índice de Libertad de Enseñanza (FEI) y explorar formas en que el país pueda cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos en relación con el pluralismo educativo.