Roma (Italia), 30 de septiembre 2025 | El tema de la libertad de educación volvió recientemente a situarse en el centro del debate público y político en Italia. En la Sala Stampa de la Cámara de los Diputados, se presentó el Freedom of Education Index, un informe internacional que monitorea el derecho a la educación y la libertad de enseñanza a nivel global, en referencia al Artículo 26.3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de los padres a elegir el tipo de educación para sus hijos.
El evento, organizado por LABORA, contó con la participación de destacados ponentes y autoridades políticas, y subrayó la urgencia de garantizar un mayor pluralismo educativo en Italia.
Según los datos del informe presentados por Ignasi Grau Callizo, Director General de OIDEL, Italia se encuentra en las últimas posiciones del ranking europeo en materia de libertad de educación, junto con Grecia y Chipre, y ocupa el puesto 62 en la clasificación internacional. Una señal clara de que aún queda un largo camino por recorrer para reconocer plenamente el papel de las familias y de las escuelas libres en el sistema educativo.
En el acto intervinieron:
- Ignasi Grau Callizo — Director General de OIDEL
- Andrea Maria Maccarini — Catedrático de Sociología, Universidad de Padua
- Massimiliano Tonarini — Presidente, Cdo | Compagnia delle Opere Educative
- Giovanni Vicari — Director, Escuelas CEFA
Asimismo, se agradeció especialmente la presencia y el compromiso de la Honorable Paola Frassinetti, Subsecretaria de Estado de Instrucción y Mérito, y de Lorenzo Malagola y Chiara Iannarelli, quienes desde sus responsabilidades en el Senado, la Cámara y el Consejo Regional del Lacio, respectivamente, continúan defendiendo el derecho de las familias a elegir libremente la educación de sus hijos y el valor de las escuelas libres.