OIDEL participa en el Foro Social 2025

Ginebra (Suiza), 30–31 de octubre 2025 | En el marco de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos celebró el Foro Social 2025 bajo el tema: «La contribución de la educación al respeto, la promoción, la protección y la realización de todos los derechos humanos para todas las personas», en el cual OIDEL participó activamente.

Celebrado cada año en Ginebra, el Foro Social reúne a representantes de la sociedad civil, Estados Miembros y organizaciones intergubernamentales para un diálogo abierto y constructivo sobre cuestiones clave de derechos humanos. Este año, los debates se centraron en cómo la educación puede contribuir al respeto, la promoción, la protección y la realización de todos los derechos humanos para todas las personas.

Declaración oral durante el panel sobre educación para los derechos políticos

En este panel sobre educación para los derechos políticos, las y los panelistas subrayaron la importancia de la participación, la ciudadanía y la garantía de que todas las personas puedan expresar su voz de manera significativa como elementos clave para el pleno disfrute de los derechos políticos.

En el diálogo interactivo, OIDEL tuvo la oportunidad de pronunciar una declaración oral recordando que, tal como establece el artículo 13 del PIDESC (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), la educación debe preparar a las personas para participar en una sociedad libre y democrática. OIDEL enfatizó que la escuela debe ser un espacio donde se promueva la diversidad cultural y la comprensión mutua. En un mundo cada vez más plural, un modelo único de escuela pública a menudo tiene dificultades para reflejar esta diversidad, lo que puede conducir a la exclusión de minorías.

La declaración también destacó la importancia de respetar los derechos de los padres, tal como se reconoce en el artículo 26 de la DUDH (Declaración Universal de Derechos Humanos). Cuando estos derechos se respetan, los niños y niñas pueden crecer con una educación que refleja su contexto cultural y contribuye a que se formen como ciudadanos activos y responsables. OIDEL recordó además que tanto el Comité DESC (Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales) como el TEDH (Tribunal Europeo de Derechos Humanos) han señalado que respetar los derechos de los padres implica obligaciones positivas por parte de los Estados: apoyar la existencia de instituciones educativas diversas y proporcionar apoyo financiero para que todas las familias puedan ejercer realmente su libertad de elección de la educación.

OIDEL acoge con satisfacción el reconocimiento del Foro Social de la educación como piedra angular de los derechos humanos y la democracia. La educación debe reflejar y celebrar la diversidad cultural, respetar el papel de los padres y contribuir a construir comunidades más inclusivas y democráticas.

Vellum Theme

Kyoto Building c/o COE, Chemin du Pommier 42,
1218 Le Grand Saconnex, Suisse
Tél. +41 22 789 29 49
oidel@oidel.org

       

Vellum Theme

Kyoto Building c/o COE, Chemin du Pommier 42,
1218 Le Grand Saconnex, Suisse
Tél. +41 22 789 29 49
oidel@oidel.org

       


OIDEL est une ONG avec statut consultatif auprès des Nations Unies,
l’ UNESCO et le Conseil de l’ Europe.

OIDEL is a non- governmental organisation, with consultative status with the United Nations, UNESCO and the Council of Europe.

OIDEL es una ONG con estatuto consultivo antes las Naciones Unidas, la UNESCO y el Consejo de Europa.