Rimini (Italia), 23 de julio 2025 | El director general de OIDEL, Ignasi Grau, participó como ponente en el Meeting de Rimini, uno de los encuentros culturales más relevantes Italia y de Europa, que reúne cada verano a más de 800.000 visitantes entre conferencias, exposiciones y espectáculos, y que ha contado en esta edición con destacados oradores internacionales, como el ex primer ministro italiano, Mario Draghi, o la actual, Giorgia Meloni.
En este marco se celebró el encuentro “Educazione libera, scuola autonoma”, realizado en colaboración con CdO Opere Educative/FOE, Diesse, Di.S.A.L. y la Associazione Culturale Il Rischio Educativo, en el que intervinieron Marco Galdi, Ignasi Grau, Paolo Maino, Maurizio Serafin y Massimiliano Tonarini, bajo la moderación de Tommaso Agasisti, profesor del Politécnico de Milán y miembro del Comité Ejecutivo de OIDEL. En la mesa quedó claro un mensaje común: sin una mayor autonomía para los centros y sin un apoyo económico real a las escuelas paritarias, la libertad educativa corre el riesgo de quedar restringida a unos pocos.
Durante su intervención, Ignasi Grau, director de OIDEL, subrayó que la libertad de enseñanza es un derecho humano reconocido en todas las convenciones internacionales, pero advirtió: “Si esta libertad queda reservada a quienes pueden pagarla, deja de ser realmente una libertad”. OIDEL presentó también datos de su Índice de Libertad de Enseñanza, que sitúa a Italia en los últimos puestos de Europa, junto con Grecia y Chipre, en contraste con países como Países Bajos, Bélgica o Irlanda, donde el Estado garantiza financiación a las escuelas no gubernamentales y hace efectiva la libertad de elección de las familias.
El encuentro concluyó recordando que garantizar una educación libre y una escuela autónoma no es un tema secundario, sino uno de los grandes desafíos para el futuro del país y de Europa.
Video completo del evento : https://www.youtube.com/watch?v=-g6qmhw6zI0