El propósito principal de la conferencia organizada por la Enseñanza Católica Albanesa (KKEKSH) era abordar desde una perspectiva europea los desafíos que enfrenta la educación en Albania. Esto incluyó la necesidad de desarrollar herramientas legislativas y una cultura política que fomenten una mayor apertura y transparencia, con el fin de lograr un sistema educativo más inclusivo. La conferencia no solo buscaba reivindicar el pluralismo educativo para las escuelas católicas, sino también para diversas opciones religiosas, filosóficas y educativas presentes en Albania.
El evento fue inaugurado por el arzobispo de Tirana-Durres, Monseñor Arjan Dodaj, seguido de intervenciones de la Presidenta del Parlamento Albanés, Señora Lindita Nikolla, y de la Coordinadora Nacional de la Enseñanza Católica Albanesa, Hermana Teuta Buka.
Ignasi Grau, director de OIDEL, participó con el fin de comparar el pluralismo educativo en Albania con el de otros países de la Unión Europea. Grau destacó que el reconocimiento constitucional de la libertad de enseñanza y el apoyo financiero público para que los padres elijan la educación de sus hijos son prácticas comunes en la Unión. Esta presentación enfatizó que una característica esencial de la democracia es ofrecer espacios de confianza para los ciudadanos, incluyendo el ámbito educativo.
Entre otros destacados oradores estuvieron la viceministra de Educación de Albania, Señora Nina Guga; el profesor Jan de Groof; la directora de educación de UNICEF Albania, Señora Ermelinda Gjocaj; y el director de Soft Tulip, Señor Eric Bloemkolk.
OIDEL aprovechó esta oportunidad para intercambiar desafíos y oportunidades a nivel internacional con varios líderes de la educación albanesa.