4º Diálogo de Ginebra sobre los Derechos Humanos en Relación con el Derecho a la Educación

Ginebra (Suiza), junio 2024

En junio de 2024, se llevó a cabo el cuarto Diálogo de Ginebra sobre los Derechos Humanos en el Buró Internacional de Educación (IBE), centrándose en el tema crítico del derecho a la educación. Este evento significativo fue organizado en colaboración con la Comisión Suiza para la UNESCO, UNESCO, la Universidad de Ginebra, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la red REGARD. Más de 40 expertos de diversos sectores, incluyendo las Naciones Unidas, ONG, academia y el sector privado, se reunieron para compartir ideas y recomendaciones.

El principal objetivo de la reunión fue discutir tendencias y estrategias para abordar desafíos clave como la privatización, la digitalización y las situaciones de crisis en la educación. OIDEL se enorgulleció de participar en esta reunión, donde nuestro director, Ignasi Grau, enfatizó el papel vital de reconocer a los padres en la realización del derecho a la educación. Además, Ashley Berner, miembro de nuestro Comité Ejecutivo, destacó la importancia de reconocer el pluralismo dentro de los marcos educativos.

Entre los participantes notables se encontraban Leslie Hiner, Vicepresidenta de Política Legal en EdChoice, Nicolas Mathieu, Secretario General de la Comisión Suiza para la UNESCO (SCU), y Farida Shaheed, Relatora Especial sobre el Derecho a la Educación.

Haz clic aquí para leer los principales resultados del diálogo.

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   

Vellum Theme

8, rue Le Corbusier CH– 1208 Genève
Tél. +41 22 789 29 49
Fax. +41 22 789 29 22
oidel@oidel.org

   


OIDEL est une ONG avec statut consultatif auprès des Nations Unies,
l’ UNESCO et le Conseil de l’ Europe.

OIDEL is a non- governmental organisation, with consultative status with the United Nations, UNESCO and the Council of Europe.

OIDEL es una ONG con estatuto consultivo antes las Naciones Unidas, la UNESCO y el Consejo de Europa.