Ginebra, marzo/abril de 2024
Esta sesión del Consejo de Derechos Humanos se inauguró con un debate de alto nivel al que asistieron, entre otros, Antonio Guterres (Secretario General de la ONU), Volker Türk (Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos) y Santiago Peña Palacios (Presidente de Paraguay, a través de un mensaje de vídeo).
Durante su discurso, Antonio Guterres habló en profundidad del derecho a la paz, afirmando que «el camino hacia la paz comienza con el pleno respeto de todos los derechos humanos». Se refirió brevemente al derecho a la educación en el contexto del acceso a la educación de las mujeres y las niñas.
OIDEL contribuyó a los debates sobre la educación y los derechos de los grupos minoritarios, también siguió de cerca los debates y discusiones sobre los derechos del niño.
Intervención oral en el Debate General Punto 3: sobre la promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
En el Debate General Punto 3, Josyane Zingg, representante de OIDEL, tomó la palabra para subrayar la importancia del pluralismo educativo. Aunque nuestra sociedad es plural y forma una sola familia humana, las distintas culturas tienen sus propias historias y eligen caminos diferentes hacia la belleza y la bondad.
De este modo, un sistema educativo monolítico fracasará a la hora de proporcionar una educación holística para todas las culturas. La señora Zingg se refirió también a la reciente publicación de OIDEL y CEU-CEFAS, según la cual la implicación y la confianza de las familias y las comunidades en la construcción de sistemas educativos plurales y gratuitos influye positivamente en los resultados educativos y en la igualdad social. Por eso, OIDEL recordó a la comunidad internacional que debe tener en cuenta a los padres y confiar en ellos en el desarrollo de sus sistemas educativos nacionales.
Co-firma de declaraciones y seguimiento de diversas resoluciones
OIDEL siguió y contribuyó a varias resoluciones, entre ellas una sobre los derechos de las minorías y otra sobre los derechos del niño. Suscribimos la declaración oral de otra ONG sobre el derecho al desarrollo.