Dublín (Irlanda), 22–25 de junio 2025 | OIDEL participó en la quinta edición de la Notre Dame Religious Liberty Summit, celebrada este año en Dublín, Irlanda, organizada por la Law School y la Religious Liberty Clinic de la University of Notre Dame. Bajo el lema «Political Authority, Civil Society, and Religious Freedom», la cumbre reunió a más de 100 de los principales defensores de la libertad religiosa del mundo, incluidos académicos, líderes religiosos y representantes de la sociedad civil de diversos orígenes.
El Sr. Ignasi Grau Callizo, Director de OIDEL, fue invitado como ponente en el panel titulado «Threats to Civil Society – Religious Education», junto al profesor Michael Helfand (Pepperdine Caruso School of Law) y la hermana Mary Cecilia Draru (African Sisters Education Collaborative). La sesión fue moderada por la profesora Nicole Stelle Garnett (Notre Dame Law School), reconocida experta en derecho educativo y libertad de elección escolar.
En su intervención, el Sr. Grau destacó la importancia de crear alianzas y fomentar la cooperación interreligiosa para defender el derecho de los padres a elegir el tipo de educación que desean para sus hijos. Declaró:
“Necesitamos saber quiénes son nuestros aliados. Muchas veces, los debates internacionales ocurren por separado. También es importante que diferentes grupos religiosos trabajen juntos. No se trata del derecho de las escuelas católicas a existir o del derecho de las escuelas cristianas a existir. Se trata del derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos.”
El panel abordó los crecientes desafíos globales al pluralismo educativo, incluidas las presiones jurídicas y políticas sobre las escuelas confesionales, y el papel esencial de la libertad religiosa en la protección de ecosistemas educativos diversos.
La participación de OIDEL en esta cumbre refuerza nuestro compromiso con la defensa de la libertad de educación como un derecho humano fundamental, trabajando junto a socios internacionales para garantizar la autonomía de las familias, las escuelas y la sociedad civil en la construcción de modelos educativos que reflejen la dignidad humana y la diversidad cultural.