La Conferencia Internacional sobre Elección y Reforma Escolar 2024, celebrada en España, proporcionó un foro enriquecedor para discusiones sobre financiamiento escolar, política educativa, percepciones de los padres, elección de escuela y escuelas charter.
OIDEL coorganizó dos eventos durante esta conferencia. En el primero, coorganizado con la Fundación Americana Stand Together, Lauren Hodge y Miguel Rodríguez (Universidad de Alcalá de Henares) compartieron sus perspectivas sobre el rol del gobierno en la educación en Estados Unidos y España. Ignasi Grau, director de OIDEL, contribuyó a esta discusión reflexionando sobre hasta qué punto los derechos parentales pueden ser limitados por los «estándares educativos mínimos establecidos o aprobados por el Estado», como se indica en los principales Instrumentos de Derechos Humanos.
En otra sesión liderada por OIDEL, la organización presentó un avance del Índice de Libertad de Educación 2023, generando un interés considerable. Esta sesión se enriqueció aún más con la participación de Peter Colenso del Foro Escolar Global, quien destacó la tendencia de las escuelas privadas de bajo costo en países en desarrollo. La próxima publicación del Índice de Libertad de Educación promete ofrecer valiosas perspectivas y datos sobre el pluralismo educativo. En general, la conferencia ofreció a OIDEL una plataforma invaluable para mantenerse al día con las últimas investigaciones y desarrollos en el campo del pluralismo educativo.