
FORMATIONS EN DROITS DE L'HOMME
PROMOTING HUMAN RIGHTS WITH OPENNES AND ACADEMIC RIGOUR
Les formations en Droits de l’homme ont été une des pilliers des activités de l’OIDEL. Antérieurement, l’OIDEL a organisé ses formations avec le Collège Universitaire Henry Dunant.
Les formations de l’OIDEL, en tant que partie intégrante de notre mission, a comme objectif la promotion des droits de l’homme à travers les formations pour étudiants universitaires et professionnels de tout le monde.
Porteuse de l’héritage de notre ancien directeur et grand formateur Alfred Fernandez, OIDEL va continuer ses activités de formation avec l’esprit d‘ouverture et rigueur académique qui nous a toujours caractérisés.
Vous pouvez nous contacter par courrier éléctronique: training@oidel.org
Formations en cours

Formation entièrement en Espagnol
Pluralismo Educativo e Inclusión
El pluralismo, la diversidad de valores, es una de las características de una sociedad democrática del siglo XXI. En sociedades cada vez más heterogéneas es imprescindible asumir la noción normativa del pluralismo en la realización del derecho a la educación para una realización completa de este derecho.
El objetivo de este curso es que los alumnos profundicen en la importancia del pluralismo en las políticas educativas a múltiples niveles, desde una perspectiva internacional al nivel micro del aula.
Este curso va dirigido a todas las personas que en distintos ámbitos tengan un interés directo o indirecto con la educación. En particular, puede resultar de interés a docentes de nivel primario, secundario y universitario, directivos de instituciones educativas y directores de proyectos de inclusión, agentes de la administración pública en áreas de educación, psicólogos y psicopeda- gogos y todo aquel interesado en el ámbito educativo en general.

Cours complet en anglais
Summer University
Human Rights Education and Sustainability
12th-14th June 2023
Geneva
Day 1
Sustainability in human rights mechanisms and from an international perspective.
Day 2
Children, parents, civil society: Contradicting approaches to the right to education.
Day 3
Following international human rights discussion.
Formations réalisées

Formation entièrement en Espagnol
Derechos y progreso para todos los niños en la era de los ODS: una agenda universal, un desafío universal.
El curso de verano de la Universidad de la Rioja conmemora el 30 aniversario desde la adopción de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño en la Asamblea General de Nueva York. La comunidad internacional, consciente de ello, ha asumido importantes compromisos en la Agenda global.
En la formación se analizarán los compromisos que tienen los Estados para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 y, pretende analizar y debatir algunos de estos desafíos para restituir a la infancia la dignidad y el protagonismo que les corresponde. En definitiva, para garantizar que se tenga en cuenta a todos los menores y que ninguno quede atrás.
Aunque este proceso es imparable, todavía son muchos los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes del mundo entero en el reconocimiento y protección de sus derechos.

Formation entièrement en Espagnol
Derechos humanos y siniestralidad a escala local
Changement de date: le cours aura lieu du 28 au 31 octobre 2019

Formation entièrement en Français
Woman empowerment
Avec la collaboration du Programme de participation de l’UNESCO
du 11 au 15 novembre 2019
Après l’adoption des Objectifs du Développement Durable (ODD), et plus particulièrement l’ODD 5 qui vise à « Parvenir à l’égalité des sexes et autonomiser toutes les femmes et les filles » notre défi de cette année est l’éducation et l’empowerment de la Femme.
Nous souhaitons développer une formation sur trois mois dédiée principalement aux droits des femmes et des enfants qui font encore trop souvent face à la discrimination.

Formation entièrement en Espagnol
Gobernanza y metodos de trabajo para la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en La Rioja: « que nadie se quede atrás » tercera edición – 2022
La aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible eleva el grado de exigencia del desarrollo mundial y tiene consecuencias profundas en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de todas las políticas públicas, así como de la actividad empresarial. Una de las lecciones aprendidas de los ODM es que los datos subnacionales son cruciales para determinar el logro de los Objetivos en todo un país. De hecho, todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) implican directamente a los gobiernos locales y regionales pues la responsabilidad de muchas actuaciones descansa, en España, sobre estos niveles de gobierno. La localización de los ODS constituye, por tanto, una dimensión esencial para el éxito de la Agenda 2030.